
martes, 21 de septiembre de 2010
Time, time, time...

martes, 29 de junio de 2010
Recuerdos de la infancia...
una lonchera roja de Basa donde guardaba los soldaditos
la Tv blanco y negro con patas doradas en la sala de la casa
mi primer tablero de ajedrez
las 27 sandias del verano del 86´
la planta de maracuya al final del jardin interior
las vias del tren electrico
el patio del colegio 6032
las chicas del colegio Perubird
las visitas al mercado por la tarde
la bulla de las gallinas y los patos en los corrales
los apagones
las olimpiadas de Seul 88
las tostadas con cafe viendo el chavo
el festival de los robots
las revistas Selecciones del Reader´s Digest,
Sputnik, algunos cuentos Rusos
y Armamento y Poder Militar de editorial Salvat
Gilgamesh, Nippur, Tino, Cyborg, etc
los enatrus
las colas para entrar a Emaus
las abejas verdes
La araña No de la revista Si
los viajes de Marco Polo
Sin Novedad en el Frente
nuestra perra Loba
es casette "Please Please me" de los Beatles
"Mi Viejo" de Piero
y mi alcancia llena de inservibles intis
domingo, 13 de junio de 2010
The Beatles - Lucy in the Sky with Diamonds
El Video Marciano por excelencia, unico entre sus pares, este video (y letra) son inigualables, Lucy in the sky with diamonds (en español: Lucy en el cielo con diamantes) es una canción escrita por John Lennon (aunque acreditada a Lennon/McCartney) y grabada por The Beatles para su álbum de 1967, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
Es una melodía muy simple (rememorando una canción infantil) cantada por Lennon sobre un cada vez más complicado arreglo instrumental que contiene un sitar, tocado por George Harrison y un órgano Hammond, cuyo sonido fue alterado por Lennon y el productor George Martin.
La letra de la canción incluye versos cargados de imágenes que reflejan una travesía psicodélica describiendo un viaje en barco a través de un fantástico país de "flores de celofán" (cellophane flowers), "taxis de papel de periódico" (newspaper taxis) y "tartas de malvaviscos" (marshmallow pies); alternándose con el estribillo que simplemente repite el título de la canción.
"La canción, como podrán imaginar, es sobre una alucinación". Los Beatles, sin embargo, han mantenido constantemente que el hecho de que las iniciales del título formen la palabra LSD, (Lucy in the Sky with Diamonds) es pura coincidencia, ya que el título fue tomado de un dibujo del hijo de John, Julian Lennon.
viernes, 4 de junio de 2010
El Ultimo Verano de Klingsor
domingo, 2 de mayo de 2010
Leuzemia - Don Pedro Marmaja
Infaltable, de las canteras mas duras de esta lima q se cae, Leuzemia volvio al ruedo en el 95´con "A la mierda lo demas", despues de una ausencia de 10 años, y consolido su regreso con "Moxon" (El Estokastiko viaje de Defekcon 1 a traves de los tiempos) de este disco se extrae el Video Marciano "Don Pedro Marmaja", dedicado al Destructor quien me enseño (y luego se avento conmigo) el agujero sideral donde habitaba el Rock Subterraneo.
domingo, 25 de abril de 2010
Guns N´ Roses - Don´t Cry
Creo q este es el mejor video marciano que nos han podido dar los Guns (1986), y no se porq siempre con el Pelado recordabamos a nuestro pata Roy cuando veiamos este video (alla por el 2002), sobretodo las escenas previas al solo de guitarra de Slash, JAJAJA (Minuto 2:40)
sábado, 24 de abril de 2010
Guns N´ Roses - November Rain
November Rain es una de las más famosas canciones de Guns N' Roses, escrita por Axl Rose. Tan conocida como la propia canción, quizá una mayor atención se le ofrece al vídeo musical, el cual, cuando fue lanzado en 1992, rápidamente se convirtió en el más solicitado en la MTV, y ganó el MTV Video Music Awards a la mejor Cinematografía (La fuerza del Ocio, Fuente: Wikipedia)
The Rolling Stones - Start Me Up
Excelente cancion de los abuelios del Rock and Roll, dedicado a todos los viejos de mi generación.
Pd. Letra: http://www.youtube.com/watch?v=y3eXJxemMlo
domingo, 18 de abril de 2010
The Beatles - And I Love Her
Pura melancolia la de este video Marciano (1964), las gracias a mi padre quien me hizo apreciar a los Beatles durante mi niñez.
viernes, 9 de abril de 2010
Carta a Rafael
